¡Alerta con las llamadas y los mensajes! Protejamos a nuestros adultos mayores del fraude

Si hay algo que he aprendido como enlace comunitario es que nuestras personas mayores merecen mucho más que respeto: merecen protección. Hoy, más que nunca, están siendo blanco de fraudes telefónicos y mensajes de texto que buscan engañarlos y quitarles sus ahorros. Además de la llamada que alega que “ganaste un premio” o que “un familiar está en problemas”, ahora también llegan mensajes de texto que parecen oficiales, con enlaces que dicen: “Su cuenta ha sido bloqueada, presione aquí para activarla” o “Tiene un paquete pendiente de entrega, confirme sus datos”. Incluso les llegan mensajes en formatos que parecen oficiales de instituciones financieras, aseguradoras o agencias de gobierno para solicitar que actualicen su información. Y claro, muchos de nuestros adultos mayores no saben que esos mensajes son falsos. Algunos hacen clic, otros llaman al número que aparece… y sin darse cuenta, comparten su información personal o financiera. ¡Y ahí es donde los estafadores ganan! Por eso, el Mes del Adulto Mayor en Puerto Rico es el momento perfecto para alzar la voz y actuar. Desde nuestras comunidades, tenemos que hablar de este tema sin miedo y con claridad. Sentarnos con nuestros padres, abuelos o vecinos mayores y explicarles que: · Nunca compartan su información por mensaje ni por llamada. · Ninguna cooperativa, banco ni agencia les va a pedir contraseñas por texto ni por email. · Si reciben un mensaje dudoso, mejor pregunten antes de contestar. · Que desconfíen si el mensaje viene con errores, con palabras demasiado rebuscadas o poco comunes, enlaces extraños o promesas demasiado buenas para ser verdad. Como institución, reafirmamos nuestro compromiso con la educación, detección y prevención del fraude que afecta a nuestros adultos mayores. Continuaremos llevando este mensaje a nuestras comunidades a través de charlas educativas y campañas informativas en redes sociales, con el objetivo de orientar de forma accesible y empática a quienes más lo necesitan. Porque prevenir es un acto de amor, y educar es la mejor forma de proteger. Este Mes del Adulto Mayor no se trata solo de felicitarlos. Se trata de cuidarlos. De ayudarlos a estar un paso adelante de los que quieren hacerles daño. Y sobre todo, de recordarles que no están solos. Andrea Sofía Torres RodríguezEnlace ComunitarioCooperativa de Ahorro y Crédito Naguabeña
Verifica tu identidad de forma segura y sencilla con IDCheck

La seguridad y la confianza son esenciales cuando se trata de manejar tus finanzas personales. Por eso, el sistema CO-OP Shared Branch ha implementado una herramienta innovadora para proteger tu identidad al visitar una cooperativa: IDCheck. Este servicio permite verificar tu identidad desde tu celular de forma rápida, segura y sin complicaciones, reduciendo el riesgo de fraude o robo de identidad en las sucursales. ¿Qué es IDCheck? IDCheck es un sistema de validación digital que utiliza tecnología de verificación de identidad para confirmar que tú eres realmente quien dices ser. Esto no solo protege tus datos personales, sino que también facilita tu experiencia cuando visitas una cooperativa participante del sistema CO-OP Shared Branch. ¿Cómo funciona? Verificar tu identidad con IDCheck toma solo unos minutos. Sigue estos 5 simples pasos: 1. Escanea el código QR o visita verify.coop.org Accede al sistema desde tu celular o computadora a través del código QR o ingresando directamente al portal verify.coop.org. 2. Selecciona tu cooperativa Busca el nombre de tu cooperativa entre la lista disponible. 3. Ingresa tus datos Escribe tu número de socio y los últimos 4 dígitos de tu número de seguro social para validar tu afiliación. 4. Verifica tu identidad con una foto Sube una imagen clara de tu identificación oficial y toma un selfie en el momento.📌 Consejo: Guarda tu validación para que el proceso sea más rápido en futuras visitas. 5. Muestra tu código de un solo uso Una vez verificada tu identidad, se generará un código válido por 20 minutos. Enséñaselo al cajero de la cooperativa para completar tu gestión de forma segura. ¿Por qué usar IDCheck? ¡Comienza hoy mismo!Escanea el código QR o visita verify.coop.org y disfruta de una experiencia más segura y eficiente en tu cooperativa.